altamiraoptometria@gmail.com

Plaza de la Concordia 184C, Puente San Miguel

Llámanos:  622 21 80 15 / 942 17 40 12

L-V 09:30 a 13:30, 16:00 a 19:30 / Sáb cita previa

preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Qué es la optometría? ¿Y el óptico-optometrista?

La optometría es la ciencia de la visión que se ocupa de la prevención, detección y solución de problemas visuales.

El optometrista es por tanto, un profesional de atención primaria de la visión, que puede prevenir defectos refractivos, detectar patologías oculares remitiendo al especialista si es necesario y prescribiendo ayudas visuales como gafas o lentes de contacto cuando existe un defecto visual.

¿Cómo sé si necesito gafas?

Ciertos síntomas como dolores de cabeza, visión borrosa o fatiga ocular son indicativos de algún defecto visual. Realizando una revisión, el óptico determinará si se puede corregir con gafas, lentes de contacto u otros tratamientos o recomendará una revisión oftalmológica si fuese necesario.

¿Cada cuánto debo hacerme un examen visual?

Depende de la edad, la salud ocular y la graduación. En la mayoría de los casos es importante realizar un examen visual al menos una vez al año o cada dos años.

¿Hay diferentes tipos de lentes y cómo se cual necesito?

Existen lentes monofocales, progresivos, ocupacionales, etc; y con distintos tratamientos como antirreflejante, fotocromáticos, filtro azul, etc.

Dependiendo la graduación, estilo de vida y necesidades del paciente, el personal de la óptica recomendará cual es el más adecuando en cada caso.

¿Puedo usar lentes de contacto?

No todas las personas son aptas para usar lentes de contacto. Un estudio específico de tu salud ocular determinará si eres un buen candidato y cuál es el tipo de lente de contacto más adecuado para ti.

¿Me sube más la graduación por ponerme gafas?

No, usar gafas no empeora la graduación. Las gafas corrigen la visión al enfocar la luz correctamente en la retina, pero no alteran la progresión natural de problemas visuales como la miopía. La graduación puede cambiar con el tiempo debido a factores naturales.

Al contrario, si no usamos las gafas estaremos generando cansancio ocular, dolores de cabeza e incluso empeorar el defecto visual que tenemos.

¿Los problemas visuales son hereditarios?

Muchos defectos refractivos como la miopía, el astigmatismo y el glaucoma, tienen factor hereditario. Esto significa que, si los padres tienen estas condiciones, sus hijos pueden tener mayor probabilidad de desarrollarlas también, aunque no es una regla fija.

¿Y son para siempre?

Dependiendo del problema visual, algunas condiciones pueden ser permanentes, como la miopía, mientras que otras, como el estrabismo o ciertos problemas de coordinación ocular, pueden mejorar con tratamientos como la terapia visual. Es importante consultar con un profesional para entender el pronóstico específico.

¿Qué son los cuerpos flotantes que describiría como "moscas voladoras"?

Los cuerpos flotantes son pequeñas partículas en el humor vítreo del ojo, que proyectan sombras en la retina. Son comunes y generalmente inofensivos, pero si aparecen repentinamente o en gran cantidad, es recomendable examinar el fondo del ojo, ya que podrían indicar un problema más serio, como un desprendimiento de retina.

¿Qué es el ojo vago?

La ambliopía u ojo vago es la disminución de visión de uno o de ambos ojos, por falta de uso durante el período de aprendizaje visual. Se origina en la infancia, y si no se trata a tiempo persistirá durante la edad adulta. En consecuencia, se pierde la capacidad de ver en 3 dimensiones.

Se puede dar por una elevada graduación no corregida, estrabismo, traumatismos u otras patologías oculares.

¿Por qué es importante una visión en 3 dimensiones?

La estereopsis es la percepción binocular de las dimensiones. Gracias a ella podemos calcular la distancia entre los objetos y posicionarnos en el espacio. Se produce gracias al trabajo coordinado de ambos ojos, que han de moverse en la misma dirección y proporcionar una única imagen.

¿Qué es la terapia visual?

La terapia visual es un tratamiento personalizado diseñado para corregir problemas de visión y mejorar la función visual y binocular. Incluye ejercicios y técnicas que ayudan a tratar condiciones como el estrabismo, la ambliopía (ojo vago), y otros trastornos que afectan la coordinación y el rendimiento visual.

¿necesitas ayuda? escríbenos y resolveremos tus dudas.

022051

×